EMPRESAS PÚBLICAS

En virtud de lo establecido por los artículos 8, inciso b) y 95, inciso e) de la Ley Nº 24.156, complementados por el artículo 12° de la Resolución N° 477/97 de la Secretaría de Hacienda, las empresas y entes en liquidación y las empresas residuales, debían presentar los siguientes Estados con sus notas y anexos, aunque no se encontraran auditados:

En principio, a efectos de determinar el universo a alcanzar, se consideró tanto a las empresas en marcha como las que se encuentran en liquidación. El detalle (originado en la Oficina Nacional de Presupuesto) se expone a continuación:

Empresas en Marcha

Argentina Televisora Color S.A. – ATC

Casa de la Moneda S.E.

Construcción de Vivienda para la Armada – COVIARA

Empresa de Cargas Aéreas del Atlántico Sud – EDCADASSA

Ferrocarril Belgrano

Intercargo SAC.

Lotería Nacional S.E.

Nucleoeléctrica Argentina. – NASA

Puente Buenos Aires – Colonia

Sisteval - S.A.

Telam SAIP.

Unidad Especial Sistema de Transmisión Yaciretá – Uesty

Administración General de Puertos S.E. - AGP.

Yacimientos Mineros Agua de Dionisio – YMAD

Empresas Residuales

Empresa Nacional de Correos y Telégrafos – ENCOTESA

Petroquímica Mosconi – PGM

Agua y Energía Eléctrica S.E.

Astillero Ministro Manuel Domecq García S.A.

Banco Nacional de Desarrollo – BANADE

Caja Nacional de Ahorro y Seguro

Empresa Líneas Marítimas Argentinas – ELMA

Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones - ENCOTEL

Empresa Nacional de Telecomunicaciones – ENTEL

Ferrocarriles Argentinos

Ferrocarriles Metropolitanos S.A. – FEMESA

Hidroeléctrica Norpatagónica S.A. – HIDRONOR

Instituto Nacional de Reaseguros – INDER

Obras Sanitarias de la Nación – OSN

Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires – SEGBA

Tanque Argentino Mediano S.E. – TAMSE

Yacimientos Carboníferos Fiscales – YCF

Empresas no consolidadas en el Presupuesto 1997

Empresas Interestaduales

Corporación del Mercado Central

Empresas con participación estatal minoritaria

YPF S.A.

Ferroexpreso Pampeano S.A.

Nuevo Central Argentino S.A.

Ferrosur Roca S.A.

Buenos Aires al Pacífico Gral. San Martín S.A.

Ferrocarril Mesopotámico Gral. Urquiza S.A.

Gas Natural BAN S.A.

Camuzzi Gas Pampeana S.A.

Transener S.A.

Hidroeléctrica Alicurá S.A.

Hidroeléctrica Piedra del Águila S.A.

Central Dique S.A.

Central Térmica Güemes S.A.

Centrales Térmicas Mendoza S.A.

Centrales Térmicas Patagónicas S.A.

Hidroeléctrica Diamante S.A.

Transnea S.A.

Transpa S.A.

Papel Misionero S.A.C.I. F.

Aerolíneas Argentinas S.A.

Papel Prensa S.A.C.F. y de M.

Caja de Ahorro y Seguros S.A.

Empresas Pertenecientes al Sector Público Financiero

Backstop Fund S.A.

Banco Central de la República Argentina - BCRA

Banco de Inversión y Comercio Exterior - BICE

Banco de la Nación Argentina - BNA

Banco Hipotecario Nacional - BHN

Carlos Pellegrini S.A. - Gerente de Fondos Comunes de Inversión

Nación A.F.J.P.

Nación Seguros de Retiro S.A.

Nación Seguros de Vida S.A.

Nación Bursátil - Sociedad de Bolsa

Empresa creada en el ejercicio 1997

Dioxitek S.A.

Empresas binacionales 3

Ente Binacional Yaciretá

Comisión Mixta Argentino - Paraguaya del Río Paraná - COMIP

Empresas cerradas definitivamente en el ejercicio 1997

Forja Argentina S.A.

Sociedad Mixta Siderurgia Argentina

Gas del Estado S.E.

Astilleros y Fábricas Navales del Estado S.A.

Cabe destacar que de este universo de empresas e instituciones, todas deben ser consideradas al elaborar los estados contables de la Administración Central, en tanto que solo una parte de ellas es considerada a los efectos de realizar la Cuenta Ahorro-Inversión-Financiamiento del Sector Público No Financiero Consolidado.

Además, con relación a este universo de empresas, debe advertirse la exclusión de algunas de las empresas que formaban parte del mismo durante el ejercicio anterior, obedeciendo esto a diferentes causas, según se describe seguidamente:

Con referencia a las modificaciones que no implican alteración del universo de empresas incluidas en la Cuenta de Inversión, han tenido lugar los hechos que se describen a continuación.

Asimismo, merece destacarse que en función de las atribuciones conferidas por el Artículo 99 inciso 1 de la Constitución Nacional al Poder Ejecutivo Nacional y en virtud de que el Banco de la Nación Argentina no ha podido dar cumplimiento en tiempo y forma con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley Nº 11.672, mediante Decreto Nº 1308/97 se convalidó la ejecución del presupuesto de gastos e inversiones, el plan de acción y el plan de trabajos públicos de dicha empresa correspondientes al ejercicio 1996.

 

Información Recibida

De acuerdo a la normativa vigente, la Subsecretaría de Normalización Patrimonial centraliza la recepción de los Estados Contables de los Entes Residuales o en Estado de Liquidación, remitiéndolos posteriormente a la Contaduría General de la Nación.

Por su parte las empresas en marcha envían sus Estados directamente a la Contaduría General de la Nación.

Una vez recibidos los Estados Contables, y a fin de elaborar los diversos Cuadros que integran la Cuenta de Inversión, se realizaron distintos tipos de análisis sobre los estados y entidades relevantes.

Las empresas que han presentado sus estados contables (en marcha y en liquidación) conforman el 98% del universo total.

Con respecto al cumplimiento en la presentación de la información en los plazos requeridos, el 70% de las empresas lo hizo dentro de los plazos fijados por la Resolución SH. N° 477/97, resultando el 30% restante fuera de término, con el siguiente detalle:

EMPRESAS INCLUÍDAS EN EL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

EMPRESA

En Término

Fecha de presentación

Balance General

Estado de Resultados

EOAF

Evoluc del Pat Neto

AIF C.2.7

Particip. Capital

Último balance aprobado

Rendiciones

Cuadro 2.2

Cuadro 2.3

Cuadro 2.4

Cuadro 2.5

Cuadro 2.6

Cuadro 3.7

Cuadro 4.1

Cuadro 4.2

Cuadro 5.2

Cuadro 5.3

Cuadro 5.4

ATC S.A.

x

2/03/98

x

X

x

x

[1]

x

[1]

[1]

[1]

[1]

[1]

[1]

[1]

[1]

x

x

x

TELAM

30/03/98

x

X

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

LOTERÍA NACIONAL

x

27/02/98

x

X

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

PUENTE BS.AS. – COLONIA

x

25/02/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

COVIARA

6/03/98

x

X

x

x

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

PETROQ. GRAL. MOSCONI

2/04/98

[5]

SISTEVAL

19/03/98

x

X

x

TAMSE

x

2/03/98

x

[6]

x

x

x

x

x

x

[6]

[6]

[6]

EDCADASA

19/03/98

x

X

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

AFNE

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

ASTILL. M. DOMECQ GARCÍA

2/04/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

SOMISA

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

ENCOTESA

17/04/98

[11]

[12]

FEMESA

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

HIDRONOR

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

ADM. GRAL. DE PUERTOS

11/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

[7]

[7]

x

x

x

INTERCARGO S.A.C

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

CASA DE LA MONEDA

3/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

[8]

x

x

x

[8]

x

FERROCARRILES ARG

x

2/03/98

x

x

[9]

x

[9]

[9]

x

x

 

EMPRESAS INCLUÍDAS EN EL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

– Continuación -

EMPRESA

En Término

Fecha de presentación

Balance General

Estado de Resultados

EOAF

Evoluc del Pat Neto

AIF C.2.7

Particip. capital

Último balance aprobado

Rendiciones

Cuadro 2.2

Cuadro 2.3

Cuadro 2.4

Cuadro 2.5

Cuadro 2.6

Cuadro 3.7

Cuadro 4.1

Cuadro 4.2

Cuadro 5.2

Cuadro 5.3

Cuadro 5.4

OSN

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

[2]

GAS DEL ESTADO

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

INDER (E.L.)

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

AGUA Y ENERGÍA

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

YCF (E.L.)

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

YMAD

ENTEL

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

SEGBA

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

ELMA

12/03/98

x

x

x

x

x

x

x

[3]

[3]

x

x

x

ENCOTEL

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

F. GRAL. BELGRANO S.A.

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

UESTY

x

27/02/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

N.A.S.A.

9/03/98

[10]

[10]

[10]

[10]

x

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

[13]

C.N.A.S. (Residual)

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

BANADE (Residual)

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

[1], [2] y [3]Presentados fuera de término (19/03/98)

[9] Presentados fuera de término (24/03/98)

[4] Presentados fuera de término (18/03/98)

[10] Presentados fuera de término (30/03/98)

[5] Balance de Saldos

[11] Balance de Saldos al 31/12/98.

[6] Presentados fuera de término (09/03/98)

[12] Recibido el 28/04/98

[7] Presentados fuera de término (13/03/98)

[8] Presentados fuera de término (06/03/98)

[13] Recibido el 08/05/98

EMPRESAS EXCLUÍDAS DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL

EMPRESA

En Término

Fecha de presentación

Balance General

Estado de Resultados

EOAF

Evoluc del Pat Neto

AIF C. 2.7

Particip.

capital

Último balance aprobado

Rendiciones

Cuadro 2.2

Cuadro 2.3

Cuadro 2.4

Cuadro 2.5

Cuadro 2.6

Cuadro 3.7

Cuadro 4.1

Cuadro 4.2

Cuadro 5.2

Cuadro 5.3

Cuadro 5.4

COMIP

x

16/01/98

x

DIOXITEK

x

2/03/98

x

x

[1]

[1]

x

[2]

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

ENACE

x

3/03/98

x

[4]

x

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

[4]

MERCADO CENTRAL

x

2/03/98

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

BACKSTOP FUND S.A.

x

24/02/98

x

x

x

x

x

PELLEGRINI S.A.- GER. FCI.

x

24/02/98

x

x

x

x

x

NACIÓN BURSÁTIL

x

25/02/98

x

x

x

x

x

NACIÓN SEGUROS DE VIDA

x

25/02/98

x

x

x

x

x

x

NACIÓN SEGUROS DE RETIRO

x

25/02/98

x

x

x

x

x

x

NACIÓN AFJP

x

23/02/98

x

x

x

x

x

YACYRETÁ

10/03/98

x

x

x

x

x

YPF

x

27/02/98

x

x

x

[3]

[2]

BANCO HIPOTECARIO S.A.

26/03/98

x

x

x

x

BICE

x

24/02/98

x

x

x

x

x

BCO CENTRAL DE LA RCA. ARG.

x

6/02/98

x

BANCO DE LA NACIÓN ARG.

24/03/98

x

[1] Presentados fuera de término (09/03/98)

[3] Presentado fuera de término (12/03/98)

[2] Presentadas fuera de término (13/03/98)

[4] Presentados fuera de término (20/04/98)

Del total de empresas integrantes del Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional que han presentado sus Estados Contables conforme a lo requerido por la Resolución SH. N° 477/97, el 90.91% presentó estados provisorios, mientras que el 9.09% restante lo hizo con dictamen de auditoría con opinión favorable o abstención de opinión. Con respecto a las empresas excluidas del Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional, el 56.25% presentó estados con revisión limitada favorable o dictamen favorable de auditoría, presentando el 43.75% restante estados provisorios:

 

Empresas incluidas en el Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional

DENOMINACIÓN

Auditoria

Ultimo Balance

Argentina Televisora Color S.A.

Sin dictamen

Casa de Moneda S.E.

Sin dictamen

Com. Binacional Puente BsAs-Colonia

Con dictamen favorable

Empresa de Cargas Aéreas del Atlántico Sud (EDCADASSA)

Sin dictamen

Empresa Nacional de Correos y Telégrafos S.A. (ENCOTESA)

-

Ferrocarril General Belgrano

Sin dictamen

Tamse

Sin dictamen

INTERCARGO S.A.

Sin dictamen

Lotería Nacional S.E.

Sin dictamen

N.A.S.A.

Sin dictamen

Petroquímica General Mosconi S.A.

Sin dictamen

TELAM S.A.

Sin dictamen

Construcción de Viviendas para Armada Argentina COVIARA

Sin dictamen

Unidad Especial Sistema de Transmisión Yacyretá

Sin dictamen

SISTEVAL S.A.

Sin dictamen

Yacimientos Mineros Agua de Dionisio

-

Administración General de Puertos S.E.

Abstención de opinión

Agua y Energía Eléctrica (e.l.)

Sin dictamen

Astilleros y Fábricas Navales del Estado S.A.

Sin dictamen

Astillero Ministro Manuel Domecq García S.A.

Sin dictamen

Banco Nacional de Desarrollo BANADE (Residual)

Sin dictamen

Caja Nacional de Ahorro y Seguros (e.l)

Sin dictamen

Empresa Líneas Marítimas Argentinas

Sin dictamen

Empresa Nacional de Correos y Telégrafos - ENCOTEL

Sin dictamen

Empresa Nacional de Telecomunicaciones - ENTEL

Sin dictamen

Ferrocarriles Argentinos

Sin dictamen

Ferrocarriles Metropolitanos S.A.

Sin dictamen

Gas del Estado S.E.

Sin dictamen

Hidroeléctrica Norpatagónica S.A. (HIDRONOR)

Sin dictamen

Instituto Nacional de Reaseguros S.E.

SIGEN Abstención de opinión

Obras Sanitarias de la Nación

Sin dictamen

Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires S.A.

Sin dictamen

Sociedad Mixta Siderurgia Argentina - SOMISA

Sin dictamen

Yacimientos Carboníferos Fiscales

Sin dictamen

Empresas excluidas del Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional

DENOMINACIÓN

Auditoria

Ultimo Balance

Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.

Con dictamen favorable

Banco Central de la República Argentina

Sin dictamen

Backstop Fund S.A . (administrada por el BICE)

Con dictamen favorable

Pellegrini S.A. Gte de Fondos Comunes de Inversión

Con dictamen favorable

Banco Hipotecario S.A.

Con dictamen favorable

Banco de la Nación Argentina

Sin dictamen

Nación Seguros de Vida

Con revisión limitada favorable

Nación Bursátil

Con dictamen favorable

Nación Seguro de Retiro

Con dictamen favorable

Nación AFJP

Con dictamen favorable

Enace

Sin dictamen

Dioxitek(4)

Sin dictamen

Yacyretá

Sin dictamen

Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná

Con dictamen favorable

 

La Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná presentó su Balance General al 31/12/96, no habiendo concluido aún con las tareas de consolidación correspondientes al ejercicio 1997 de las contabilidades de sus sedes en la Argentina y el Paraguay.

Por otra parte, merece destacarse el caso de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, que es una entidad autárquica con autonomía funcional y financiera, en jurisdicción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El presupuesto de esta entidad no integra el presupuesto nacional, de acuerdo al art. 22° de la Ley N° 24.241, considerándose sin embargo a los efectos de determinar el patrimonio de la Administración Central.

 

Metodología de Verificación

Dado que el mecanismo y los criterios de consolidación se expusieran previamente, ahora se comentaran aspectos relativos a las verificaciones efectuadas sobre la información recibida.

A efectos de determinar el Patrimonio de la Administración Central, que integre los patrimonios netos de los Organismos Descentralizados y Empresas y Sociedades del Estado, los análisis de los Estados Contables, incluyeron a las entidades componentes del Sector Público Financiero. En caso de no haberse recibido los últimos estados contables se consideraron los últimos estados contables presentados.

Los controles de consistencia de las cifras expuestas en los respectivos Estados Contables de las empresas antes mencionadas incluyeron:

Complementando el análisis se procedió a verificar la consistencia interna y entre sí, de los cuadros, anexos y estados contables complementarios, como así también respecto de los estados contables básicos. En cuadros adjuntos se incluyen las observaciones al respecto. En una etapa posterior se procedió a la tipificación de aquellos errores detectados, incluyendo a aquellos que fueran oportunamente subsanados ante una comunicación de esta CGN.

Resultados de las Verificaciones

Se procedió a efectuar el control de consistencia entre los saldos de las cuentas de Patrimonio neto presentadas en la cuenta del ejercicio 1996 y los saldos de inicio declarados en el presente ejercicio, detectándose las siguientes inconsistencias:

EMPRESAS

Patrimonio Neto

al 31/12/96

Patrimonio Inicial

Ejerc. ´97

Diferencia

Argentina Televisora Color S.A

8.892.794,61

4.492.586,43

4.400.208,18

(1)

Telam

6.626.674,56

12.749.440,39

-6.122.765,83

(2)

Lotería Nacional S.E.

343.938.000,00

306.373.860,40

37.564.139,60

(3)

Intercargo S.A.

12.969.883,02

7.449.954,47

5.519.928,55

(4)

Casa de la Moneda S.E.

88.497.476,69

86.023.935,17

2.473.541,52

(5)

Agua y Energía Eléctrica S.E.

94.981.718,00

176.112.739,00

-81.131.021,00

(6)

Ferrocarril General Belgrano S.A.

693.058.338,91

731.482.825,41

-38.424.486,50

(7)

Nucleoeléctrica Argentina S.A.

674.660.289,64

707.292.880,22

-32.632.590,58

(8)

Nación Seguros de Vida S.A.

11.615.726,16

13.061.187,00

-1.445.460,84

(9)

Nación Seguros de Retiro S.A.

1.218.437,65

1.598.377,00

-379.939,35

(10)

(1) Discrepancias significativas en Otras Deudas Corrientes, Créditos por Ventas, Otros Créditos Corrientes y Pasivo Concursal Corriente, entre otras.

(2) Diferencias en Créditos por Servicios Corrientes y no Corrientes, Otros Créditos Corrientes, Remuneraciones y Cargas Sociales Corrientes, Previsiones no Corrientes, entre otras.

(3) Diferencias entre otras en Previsiones, Cuentas por Pagar Corrientes y No Corrientes.

(4) Discrepancias significativas en Créditos por Ventas, Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores, Otras Deudas y en Deudas Sociales y Fiscales.

(5) Las diferencias más significativas se observan en Bienes de Uso y Anticipos de Clientes.

(6) La empresa presenta Rendiciones de Cuentas al 31/12/96 y Estados Contables al 31/12/97.

(7) Desvíos significativos en Bienes de Uso, Bienes de Consumo Corrientes, Otros Créditos, Bienes de Consumo no Corriente, Inversiones no Corrientes, Cuentas por Pagar y Previsiones no Corrientes, entre otras.

(8) Diferencias en la casi totalidad de los rubros. Más importantes en Bienes de Uso, Caja y Bancos, Inversiones, Créditos por Ventas, Otros Créditos, Otros Activos y Bienes de Cambio no Corrientes.

(9) y (10) La información suministrada impide detectar las causa de las diferencias aludidas.

Otras observaciones pueden formularse respecto a:

Además, del cotejo entre los resultados del Estado de Resultados y el Resultado corriente expuesto en el Cuadro 2.7 se detectan coincidencias en la mayoría de los casos, excepto en los que se enumeran a continuación:

EMPRESA

Resultado del Ejerc. s/ Estado de Resultados

Resultado Corriente del Ejercicio según AIF

ATC

$ 29,568,987.10

$ 28,470,222.96

CASA DE LA MONEDA S.E.

$ - 2,681,176.72

$ -2,688,026.72

UESTY

$ - 1,054,855.28

-

NASA

$ 20,004,472.93

$ 145,435.00

AGP

$ 2,220,022.38

$ 5,564,300.00

LOTERÍA NACIONAL S.E.

$ 51,319,795.38

$ 42,439,536.00

ENCOTEL

$ 244,526,487.18

$ -948,101.74

YCF

$ -1,162,147.00

$ -335,378.00

FERROCARRILES ARGENTINOS

$-157,262,823.74

$ -5,470,809.00

SEGBA

$ 7,110,079,09

$ -2,002,462.00

GAS DEL ESTADO

$ 55,194,276.00

$ -3,404,696.00

BANADE

$ -33,895,961.00

$ 3,997,985.00

SOMISA

$ -9,376,756.00

$ -541,587.00

 

Las divergencias responden a los siguientes conceptos informados por las empresas: