ADMINISTRACIÓN NACIONAL
CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO
En este capítulo, y como apertura a los estados de ejecución presupuestaria, de acuerdo a lo prescrito por la Ley Nš 24156 se presenta la Cuenta de Ahorro Inversión Financiamiento de la Administración Pública Nacional.
Aspectos metodológicos
En lo que se refiere al universo comprendido, cabe destacar que en éste y en los capítulos siguientes se incluyen los datos correspondientes a las jurisdicciones y entidades que conforman el presupuesto aprobado por la Ley Nš 24.307; es decir la Administración Central, los Organismos Descentralizados (excluidas las Universidades Nacionales) y las Instituciones de Seguridad Social.
La información que se consigna ha sido obtenida a partir de los estados requeridos a través de la Resolución S.H. Nš 543/94, y de los registros de la Contaduría General de la Nación, obrante en el Sistema de Información Financiera de la Secretaria de Hacienda, debidamente conciliada y verificada.
Por otra parte, en lo que respecta a las etapas consideradas para la elaboración de la Cuenta de Ahorro Inversión Financiamento, debe acotarse que las erogaciones han sido consideradas por su devengado, en tanto que los ingresos han sido registrados en la etapa de recaudado (excepto las Contribuciones Figurativas, que se han considerado sobre base devengado).
En lo que respecta a las Fuentes y Aplicaciones Financieras, además de los conceptos netamente presupuestarios, se han considerado aquellos que surgen como resultado de la ejecución del presupuesto, es decir, el financiamiento constituido por la deuda exigible (flotante) existente por las erogaciones devengadas impagas al cierre del ejercicio, los ingresos a percibir por contribuciones devengadas no percibidas, y la variación de Disponibilidades resultante de la gestión financiera institucional.