Observaciones sobre la Ejecución del Presupuesto
Tal como se indicara en la Introducción, en oportunidad de efectuarse el cierre del Ejercicio 1993, se procedió a analizar la coherencia de las etapas de la ejecución del Presupuesto. Se detectaron ciertas incoherencias de las cuales algunas correspondieron a excesos de las distintas etapas respecto del crédito vigente y otras en los momentos del gasto entre sí.
Se comunicó a los responsables de los distintos Servicios Administrativos Financieros y además a los funcionarios de los cuales dependen dichos servicios, a efectos de poder regularizar los casos detectados.
A continuación se detallan aquellos que persistían a la fecha de corte y que, por lo tanto se encuentran incluídos en la Cuenta que se presenta.
Excesos respecto del Crédito Presupuestario
En algunos casos se ha detectado una ejecución superior al crédito autorizado (Anexo i).
O.D. 102 - Comité Federal de Radifusión:
El organismo debido al atraso en la registración no procedió a efectuar las correcciones pertinentes y tampoco presentó la Cuenta del Ejercicio en término (la presentó el 23/06/94).
O.D. 105 - Comisión Nacional de Energía Atómica:
Al código verificador 14353 perteneciente a la Partida 4300 - Maquinaria y Equipo se le adjudicó en la Ley de Presupuesto la clasificación económica correspondiente a Gastos Corrientes, error que no pudo ser salvado.
O.D. 600 - Servicio Nacional de Sanidad Animal
El organismo confirmó haberse excedido en la ejecución de sus gastos respecto del crédito aprobado.
O.D. 604 - Dirección Nacional de Vialidad
El organismo manifestó haber ejecutado sus gastos por encima del crédito asignado.
O.D. 606 - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria:
En la Ley de Presupuesto, por error, fue clasificado económicamente como Gasto de Capital el Código Verificador 14753 que corresponde a la Partida 1160 - Contribuciones Patronales.
O.D. 609 - Instituto Nacional de Vitivinicultura:
La Res. Nº A-236-DGA conteniendo modificaciones presupuestarias no fue registrada en el sistema por la Oficina nacional de Presupuesto por ingresar el 21/3/94, por lo tanto se produce un exceso de ejecución en los Incisos 2 - Bienes de Consumo y 3 - Servicios No Personales.
O.D. 800 - Instituto Nacional de Crédito Educativo para la Igualdad de Oportunidades:
El organismo admitió haberse excedido en la ejecución de sus gastos respecto del crédito asignado.
O.D. 850 - Administración Nacional de Seguridad Social:
Debido a operaciones de cancelación de deudas realizadas por el Tesoro Nacional, este organismo presenta un exceso en la ejecución de Aplicaciones Financieras solventadas por la Fuente de Financiamiento 11 -Tesoro Nacional.
Etapas del Gasto
Tal como se señalara, se detectaron situaciones en las que la relación entre las etapas del gasto no resulta coherente (Anexo ii):
O.D. 102 - Comité Federal de Radiodifusión:
Tal como se indicara el organismo, debido al atraso en la registración, no procedió a efectuar las correcciones pertinentes y tampoco presentó la Cuenta del Ejercicio en término (la presentó el 23/06/94).
O.D. 607 - Instituto Nacional Investigación y Desarrollo Pesquero:
No efectuó la devolución del Fondo Permanente no utilizado. Dado que los fondos fueron anticipados con cargo a Gastos Figurativos, la inconsistencia se encuentra imputada en el S.A.F. 356 - Obligaciones a Cargo del Tesoro.
Contribuciones y Gastos Figurativos
Otras de las tareas encaradas, fue la de conciliación de las Contribuciones y los Gastos Figurativos, ya que el recaudado es informado por el ente receptor mediante el Formulario Nº 32, mientras que el pagado se obtiene en el momento que la Tesorería General de la Nación lo efectúa, a través del recibo de pago que ella emite.
Al analizarse la información obtenida se detectó en algunos organismos una mayor recaudación a los pagos efectivamente realizados por el cedente. Por tal motivo se comunicó a los responsables de los mismos de estas observaciones con el fin de proceder a su análisis y eventual ajuste. Luego de efectuarse las regularizaciones correspondientes, aún persistían las incongruencias que se detallan en el Anexo iii y que seguidamente se explican:
O.D. 001 - Auditoría General de la Nación:
Persiste una ínfima diferencia ($ 65,32) que no fue detectada por el organismo y por lo tanto no pudo solucionar.
O.D. 105 - Comisión Nacional de Energía Atómica:
Informó alega que por problemas internos comenzó el registro del pagado en noviembre, alegando, además, no haber terminando con la registración del total del año debido al cierre de libros efectuado por la S.I.G.E.N. El Organismo comunicó esta situación por Nota.
O.D. 470 - Instituto de Ayuda Financiera para pago de Retiros y Pensiones Militares:
Se detectó una diferencia irrelevante que no pudo ser encontrada por el Organismo.
O.D. 802 - Fondo Nacional de las Artes:
Existen discrepancias con el Instituto Nacional de Cinematografía respecto al año de imputación de la recaudación percibida en enero de 1993.
O.D. 902 - Centro Nacional de Reeducación Social:
Persiste una diferencia de $ 146,05; que el organismo no ha podido detectar.
S.A.F. 304 - Servicio Oficial de Radiodifusión:
Persiste una diferencia en las contribuciones recibidas del Comité Federal de Radiodifusión.
S.A.F. 331 - Servicio Penitenciario Federal:
Habría duplicado la información suministrada por el Formulario 32 del mes de abril.