ANEXO AL ARTICULO 1°
A. Sistema de formulación de presupuesto de gastos en personal (PROA)
PROCESAMIENTO Y ENTREGA DE INFORMACION DE CARGOS Y HORAS DE CATEDRA FINANCIADOS, CLASIFICADOS POR UNIDAD ORGANIZATIVA
OBJETIVOS Y PAUTAS
1. Clasificar estructuralmente los cargos y horas de cátedra financiados, contenidos en el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente y su distribución administrativa, con los datos de identificación organizativa, contenidos en el Nomenclador Unico de Organismos (NUDO), elaborado por la SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, a partir de las estructuras aprobadas en el proceso de Reorganización Administrativa, derivado de la Ley 24629 y sus actos complementarios y modificatorios.
2. La clasificación deberá llevarse a cabo por JURISDICCION (JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, MINISTERIO o SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION) y ENTIDAD (ORGANISMO DESCENTRALIZADO O INSTITUCION DE SEGURIDAD SOCIAL).
3. La citada clasificación se deberá establecer a PRIMER NIVEL OPERATIVO DEPENDIENTE DE LA AUTORIDAD SUPERIOR DE LA ENTIDAD.
4. La clasificación institucional
será la vigente a la fecha, aprobada por la estructura organizativa, dictada en
función de las disposiciones de la Ley 24629 de Reorganización Administrativa y
sus normas reglamentarias.
5. Los cargos
clasificados de acuerdo con la identificación organizativa no podrán exceder,
por categoría, los previstos en el Presupuesto General de la Administración
Nacional vigente y su distribución administrativa.
MODALIDAD DE OPERACION
1. La clasificación de los cargos financiados, previstos en la Decisión Administrativa, distributiva del Presupuesto General de la Administración Nacional vigente, dentro de la identificación organizativa, contenida en el NUDO, se efectuará por medio del sistema PROA instalado en las Jurisdicciones y Entidades.
2. Se entregará, en soporte magnético, una aplicación del sistema por cada JURISDICCION, ORGANISMO DESCENTRALIZADO o INSTITUCION DE SEGURIDAD SOCIAL, la que se incorporará en el PROA existente en cada institución.
3. La aplicación contendrá una versión del PROA con la distribución por cargos y horas de cátedra, aprobada por la Decisión Administrativa del Presupuesto General de la Administración Nacional vigente, clasificada programáticamente por nivel escalafonario.
4. La mencionada distribución deberá reclasificarse institucionalmente usando las opciones de menú TABLAS/ UNIDADES ORGANIZATIVAS y ESTRUCTURAS.
5. La opción de menú
TABLAS/UNIDADES ORGANIZATIVAS permite acceder a la carga de las unidades
institucionales, a partir de las cuales se clasificarán organizativamente los
cargos distribuídos con la apertura programática presupuestaria.
6. La opción del menú ESTRUCTURAS permitirá distribuir los cargos por nivel escalafonario, en las unidades institucionales previamente cargadas en la tabla correspondiente.
7. La carga deberá utilizar las aperturas N1, N2, N3 y N4, previstas en la opción de menú TABLAS/UNIDADES ORGANIZATIVAS.
Una vez completada la carga:
8. Listar la información, usando para ello las opciones de menú del sistema PROA.
10. El listado generado
por el sistema deberá ser rubricado por el Representante Jurisdiccional del
Area Administrativa y posteriormente remitido, conjuntamente con el soporte
magnético, en sobre cerrado a la SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, en los
plazos determinados como consecuencia de las disposiciones del artículo 3° de
la presente Resolución.
11. La recepción de los lotes de información será en la Dirección Nacional de Organización, Av. Roque Sáenz Peña N° 511, 2° Piso, Capital Federal.
B. PLATAFORMA MINIMA DE
INFORMACION SALARIAL PRESUPUESTARIA (Decreto Nº 645/95).
ENTREGA DE LOS LOTES DE INFORMACION DE LOS SISTEMAS LIQUIDADORES DE HABERES CON LOS AGENTES IDENTIFICADOS ORGANIZATIVAMENTE.
OBJETIVOS Y PAUTAS
1. Clasificar estructuralmente los datos de los agentes de la Administración, existentes en los sistemas liquidadores de haberes, contenidos en la Plataforma Mínima de información Salarial Presupuestaria.
2. La clasificación
tiene por objeto identificar unívocamente a cada agente público que ocupa un
cargo u hora de cátedra con su ubicación escalafonaria, presupuestaria y
organizativa dentro de cada Jurisdicción y Entidad.
3. Es de aplicación lo descripto en los puntos 2; 3 y 4 de la sección A precedente.
MODALIDAD DE OPERACION
1. La inclusión de los datos de identificación organizativa en la Plataforma Mínima de Información Salarial Presupuestaria se ajustarán a las normas técnicas y plazos que deben observar las Jurisdicciones y Entidades para el cumplimiento del Decreto N° 645/95, establecidos por la Resolución N° 222/95 de la Secretaría de Hacienda y a los determinados en función de lo dispuesto en el artículo 3° de la presente Resolución.
2. El Anexo II - Normas de interfases con liquidadores de haberes - de la citada Resolución, define las estructuras de archivo que deben entregar los Organismos. Dentro de estas estructuras, en la correspondiente al CABEZAL DE HABERES está previsto el campo “Código de Unidad” para asentar la identificación organizativa, dentro de la DESCRIPCION DEL CONTENIDO DE LA COLUMNA DE ARCHIVO DE DATOS.
3. En el “Código de Unidad” se deberá incorporar la identificación organizativa, contenida en el Nomenclador Unico de Organismos (NUDO).
4. La identificación
organizativa deberá incorporarse para los cargos y horas de cátedra liquidados,
incluso para aquellos ocupados por agentes en situación de licencia sin goce de
haberes de cualquier naturaleza y cargos vacantes.
C. REGISTRO DE PERSONAL DEL SINAPA (REPER-DATA) Y SISTEMA DE INFORMACION DE ESTRUCTURAS (S.IN.E).
OBJETIVOS Y PAUTAS
1. Clasificar estructuralmente
los datos de los agentes de la Administración incorporados en el Registro de
Personal del SINAPA, de acuerdo a lo que establecen las Resoluciones SFP N°
113/94, N°233/94 y N° 050/96.
2. La clasificación tiene por objeto identificar unívocamente a cada agente público con su ubicación escalafonaria y organizativa dentro de cada Jurisdicción y Entidad.
3. La clasificación
institucional será la vigente a la fecha, aprobada por la estructura
organizativa, dictada en función de las disposiciones de la Ley 24629 de
Reorganización Administrativa y sus Decretos reglamentarios.
MODALIDAD DE OPERACION
1. La información sobre estructura organizacional vigente a la fecha, será registrada en el SINE mediante las opciones correspondientes.
2. La información sobre estructura organizacional registrada en el SINE, será informada al sistema REPER-DATA mediante el procedimiento que se detalla en los ítems siguientes.
3. Ejecutar la opción 4 BASES PARA REPER-DATA del menú MANTENIMIENTO que permite seleccionar las dependencias a informar. Se registrará, si correspondiere, el código vigente en el sistema REPER-DATA para facilitar la actualización automática de los datos.
4. Copiar la base
ORG_TMP.DBF, creada
en el punto anterior, en el directorio REPER, ejecutar la opción A ESTRUCTURA
del menú MANTENIMIENTO que actualiza los datos de estructura, cargos y ubicación en la estructura.